El miedo
En una situación de supervivencia
es normal que aparezca el miedo. En muchas ocasiones, el miedo podrá ser
utilizado de forma positiva, ya que agudiza nuestro ingenio, y nos mantiene de
alerta.Sin embargo el miedo puedo
convertirse en un grave problema si este deriva a pánico.
De una forma siempre
inconsciente, aparecerá el pánico creando un sentimiento de depresión, tristeza
absoluta, ansiedad incontrolada.Si somos incapaces de dominar el
pánico, este, restará nuestras posibilidades de supervivencia en un porcentaje
altísimo.
Los síntomas más claros del
pánico son: taquicardias, sudores, ansiedad,
temblores, nauseas, vómitos, sentimientos irreales,...
Debéis controlar el miedo!! Para
que no derive en pánico y la forma más efectiva de hacerlo es:
- No centrarse en los efectos de nuestra situación y si centrarnos en cómo superarlos.
- Una forma muy eficaz de vencer los miedos es teniendo la voluntad de vencer a la situación y siempre con autoconfianza.
- La autoconfianza es vital para sobrevivir.
- Hablarse a uno mismo de forma positiva.
- Planear, reflexionar y continuar avanzando.
- Pensar en la familia, en los amigos y luchar para no perder la esperanza de volver a verlos.
Bueno, estas son algunas de las
claves para afrontar un estado emocional tan peligroso como lo es el miedo.
Un saludo de barracudo